
Lima, 28 de enero del 2012 – La Bolsa de Valores de Lima anunció la incorporación de dos profesionales independientes a su directorio, que actualmente está compuesto por siete miembros. Esta medida se ha implementado con el objetivo de que la plaza bursátil peruana optimice sus prácticas de Gobierno Corporativo, lo cual promoverá su competitividad.
El Gerente General de la BVL, Francis Stenning, resaltó: “Buscamos recibir sugerencias de los nuevos directores, que coadyuven al desarrollo de nuevos productos, a la incorporación en otros mercados, a la implementación de nuevos alianzas estratégicas, etc. La finalidad es encontrar mejores beneficios para la BVL, para los inversionistas y las empresas”.
Bajo este contexto, la Junta General de Accionistas de la Bolsa de Valores de Lima S.A., acordó en sesión llevada a cabo el pasado 17 de enero de 2013, incorporar la definición de Director Independiente, fijar el procedimiento que regula su elección, e incrementar el número de directores de siete (7) a nueve (9) con la finalidad de que, dos (2) de los mismos sean necesariamente independientes.
Cabe precisar que, los directores independientes tienen como misión, al igual que cualquier director, trabajar en función de los objetivos de la sociedad. No obstante, es más probable que al no tener compromisos o vínculos con ningún grupo específico de poder, tiendan a actuar objetivamente frente a decisiones en que se contrapongan visiones e intereses al interior de la sociedad.
“Siendo nosotros los que anualmente premiamos a las empresas de buen gobierno corporativo, nos hemos establecido la meta de ser líderes dicha materia” comentó Stenning, después de reconocer el trabajo que viene liderando la Bolsa de Valores de Lima a través de la premiación a las empresas del IBGC, el mismo que les otorga un nivel de visibilidad mayor, y les permite obtener un premio del mercado considerando además su rango de liquidez.
Este es uno de los cambios más importantes de una serie de modificaciones que se vienen realizando en los estatutos de la BVL; que se iniciaron el año pasado con el intercambio de acciones de clase B a acciones clase A, y que unido a las anunciadas reformas del mercado de capitales – comité en el que participa el Gerente General de la BVL - busca incrementar la competitividad y el desarrollo del mercado.
¿Qué es Gobierno Corporativo?
Es el sistema que comprende procesos, normas y costumbres que afectan la manera en que una corporación se dirige, aumentando su valor de manera sostenible. Su adopción supone el cumplimiento de principios de responsabilidad, transparencia, confianza, equidad, responsabilidad social, fluidez e integridad de la información. Al adoptar las prácticas de Gobierno Corporativo, se crea un mejor ambiente para realizar negocios, se promueve la competitividad, se protegen los derechos de los inversionistas y, en general, se crea valor para la empresa.