Rubén Alberto Uriona Vásquez
  • Inicio
  • Galeria
  • Blog
  • Curriculum

FISCALES PROVINCIALES INTERVENDRAN RADIOS PIRATAS

2/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Frente a las múltiples quejas y reclamos de los radiodifusores afectados por la “piratería radial” y en el marco de la agenda de trabajo, la Coordinadora de Medios Perú, remitió los oficios Nº. 010-MEPE / 011-MEPE y 012-MEPE, dirigido al Fiscal de la Nación, al Presidente del Congreso y al Presidente de la Comisión de Transportes para que tomen cartas en el asunto respecto a este problema planteado en reiteradas oportunidades por MEDIOS PERU.

En esta ocasión con el apoyo de diversos congresistas se logró elevar una moción al Ministerio Publico para que el Fiscal de la Nación, José Pelaez Bardales, disponga que los Fiscales de Prevención del Delito o los Fiscales Provinciales Penales o Mixtas realicen operativos e intervengan a las radios ilegales en el marco del cumplimiento de la ley. Las coordinaciones se harán con los Presidentes  de la Junta de Fiscales de cada jurisdicción.

MEDIOS PERU, recomienda a los operados de esas estaciones ilegales regularizar su situación o dejar de operar, porque de lo contrario serán denunciados penalmente y multados hasta con 50 UIT (S/. 185,000.00), así mismo alerta a las empresas y ciudadanos para que eviten contratar con las radios ilegales por que serán denunciados y multados hasta con 30 UIT (S/. 111,000.00).

0 Comentarios

NORMAS LEGALES SOBRE RADIODIFUSIÓN

2/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Estas son las Normas Legales relacionadas con el tema de la radiodifusión, publicadas en el diario oficial El Peruano entre el 20 de Enero al 01 de Febrero del 2013. Los días no considerados no hubo publicaciones sobre radiodifusión.
 
SABADO 26 DE ENERO DEL 2013 
 
RM N° 048-2013 MTC/03 Lima, 23 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano declarar que al 01 de mayo de 2008 ha quedado resuelto de pleno derecho el contrato de concesión suscrito con la empresa DIRECTV PERÚ S.R.L. para la prestación del servicio público de distribución de radiodifusión por cable, en la modalidad de difusión directa por satélite, aprobado por Resolución Ministerial N° 686- 2005-MTC/03, dejándose sin efecto el citado resolutivo; por lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución.
 
RM Nº 049-2013 MTC/03 Lima, 23 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa DIRECTV PERÚ S.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable en la modalidad de difusión directa por satélite.
 
MIERCOLES 30 DE ENERO DEL 2013 
 
RM Nº 054-2013 MTC/03 Lima, 25 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa WAYRA TV CABLE S.A.C., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución
de radiodifusión por cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico.
 
RVM Nº 025-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano modificar el artículo 1° de la Resolución Viceministerial Nº 092-2004-MTC/03, modificada por Resolución Viceministerial Nº 478-2006-MTC/03, ratificada mediante Resolución Viceministerial Nº 746-2008-MTC/03 y modificada por Resoluciones Viceministeriales Nº(s) 137-2009-MTC/03, 458-2009-MTC/03, 178-2010-MTC/03, 739-2010-MTC/03, 188-2011-MTC/03, 596-2011-MTC/03, 985-2011-MTC/03, 135-2012-MTC/03, 243-2012-MTC/03 y 345-2012-MTC/03, que aprueba los Planes de Canalización y Asignación de Frecuencias del Servicio de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de diversas localidades del departamento de Ancash, a fin de incorporar el plan de la localidad de HUACCHIS-RAPAYAN. Total de canales: 6
 
RVM Nº 026-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano declarar que han quedado extinguidas al 13 de diciembre de 2011, las autorizaciones que fueron otorgadas al señor JUAN VILLENA PRIETO, para prestar el servicio de radiodifusión, que se detallan en el Anexo de la presente resolución; por lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución.
 
RVM Nº 027-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor MELQUIADES JIMENEZ MORETO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Yamango Frecuencia: 90.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 028-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor INELSO CRUZADO DIAZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Santa Cruz de Succhabamba (Santa Cruz) – Chancaybaños – La Esperanza, departamento de Cajamarca. Frecuencia : 105.5 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 032-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 - se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora JANETT AMERICA VILLANTOY VALVERDE, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Vinchos, departamento de Ayacucho. Frecuencia: 97.7 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 033-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor SANTIAGO ALFREDO AZAÑA SIFUENTES, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Bolognesi – Cabana – Tauca, departamento de Ancash Frecuencia: 99.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 034-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora JANNET IRENE CRUZ APAZA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad fronteriza de  Puerto Rosario de Laberinto, departamento de Madre de Dios. Frecuencia: 94.5 MHz.
Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 037-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor ALEJANDRO SILVA ARCE por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de San Jacinto, departamento de Piura. Frecuencia: 101.1 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 038-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora HEYDI XIAMIRA VICTORIO DEXTRE, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Chiquián - Huasta - Aquia, departamento de Ancash. Frecuencia: 106.9 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 035-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano renovar la autorización otorgada mediante Resolución Viceministerial Nº 664-2001- MTC/15.03 a favor de la EMPRESA DE RADIO Y TELEVISIÓN QUICOR S.R.L., por el plazo de diez (10) años, el mismo que vencerá el 26 de agosto del 2021, para operar una estación del servicio de radiodifusión comercial por televisión en la banda VHF, en la localidad de Bagua-Bagua Grande, departamento de Amazonas.
 
RVM Nº 036-2013-MTC/03 Lima, 17 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano declarar aprobada al 25 de abril del 2012, la renovación de autorización otorgada mediante Resolución Viceministerial Nº 346-2001-MTC/15.03 a favor del señor RAFAEL ENRIQUE HUERTAS RUEDA, por el plazo de diez (10) años, el mismo que vencerá el 02 de junio de 2021, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Barranca Paramonga, departamento de Lima.
 
Les recordamos que  las nuevas autorizaciones tienen 60 días para pagar el derecho de autorización más el pago por canon correspondiente a la fracción del presente año.
 

0 Comentarios

NORMAS LEGALES SOBRE RADIODIFUSIÓN

1/23/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Estas son las Normas Legales relacionadas con el tema de la radiodifusión, publicadas en el diario oficial El Peruano entre el 12 de Enero al 17 de Enero del 2013.Los días no considerados no hubo publicaciones sobre radiodifusión.
 
SABADO 12 DE ENERO DEL 2013
 
RM Nº 007-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano adecuar la concesión otorgada mediante Resolución Ministerial N° 763-2006-MTC/03 al señor RICARDO AGAPITO GUTIERREZ MARQUINA, al régimen de Concesión Única, para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, por el plazo que resta al establecido en la citada Resolución Ministerial.
 
RM Nº 009-2013-MTC/03 Lima, 8 de enero de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa TELECABLE LADEES E.I.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo  de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico.
 
RM Nº 010-2013-MTC/03 Lima, 8 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa TELE ABLE CHANCHAMAYO E.I.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable, en la modalidad de cable alámbrico u óptico.
 
LUNES 14 DE ENERO DEL 2013 
 
RM Nº 022-2013-MTC/03 Lima, 10 de enero de 2013 - se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa K@BLE DEL RÍO S E.I.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable en la modalidad de cable alámbrico u óptico.
 
RM Nº 023-2013-MTC/03 Lima, 10 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa CABLE AMERICA Y SERVICIOS GENERALES E.I.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable en la modalidad de cable alámbrico u óptico.
 
RVM N° 004-2013-MTC/03 Lima, 3 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la asociación IGLESIA FUENTE DE BENDICIÓN, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora educativa en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Namballe, departamento de Cajamarca. Frecuencia: 93.5 MHz. Finalidad: EDUCATIVA
 
RVM N° 005-2013-MTC/03 Lima, 3 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor EDISON JHON MULLISACA LUNA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Ayaviri, departamento de Puno. Frecuencia: 90.3 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM N° 006-2013-MTC/03 Lima, 4 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor GORMANN OLLACHICA CRUZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM), en la localidad de Vitor, departamento de Arequipa. Frecuencia: 102.1 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM N° 007-2013-MTC/03 Lima, 4 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor MOISES ORLANDO CONDORI QUISPE, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión comercial por televisión en la banda VHF en la localidad de Ananea, departamento de Puno. Canal : 11   BANDA: III  FRECUENCIA DE VIDEO: 199.25 MHz
FRECUENCIA DE AUDIO: 203.75 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM N° 008-2013-MTC/03 Lima, 4 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la empresa RADIO TELEVISIÓN ALEGRÍA E.I.R.L., por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión comercial por televisión en la banda VHF en la localidad de Ananea, departamento de Puno. Canal : 2  BANDA: I FRECUENCIA DE VIDEO: 55.25 MHz   FRECUENCIA DE AUDIO: 59.75 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM N° 009-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero del 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora PATRICIA ANDREA CUEVAS DE LA CRUZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Lonya Grande, departamento de Amazonas. Frecuencia: 99.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 010-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor ENRIQUE MELGAR MOSCOSO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora educativa en Onda Media (OM), en la localidad de Moquegua, departamento de Moquegua. Frecuencia: 1230 KHz  Finalidad: EDUCATIVA
 
RVM Nº 011-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora ZULMA JHADIRA VALENCIA HUAMANÑAHUI, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Puquio-San Juan-Lucanas, departamento de Ayacucho. Frecuencia: 95.9 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 012-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora MARTHA MELISSA COSSÍO CÁCERES, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancabamba, departamento de Piura.  Frecuencia: 90.5 MHz.  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 013-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor JUAN CARLOS NORABUENA OBREGON, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora educativa en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Carhuaz, departamento de Ancash. Frecuencia: 94.5 MHz  Finalidad: EDUCATIVA
 
RVM Nº 015-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la empresa TELEVISIÓN POR CABLE TABALOSOS E.I.R.L., por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Pinto Recodo – Shanao – Tabalosos, departamento de San Martín.
Frecuencia: 97.9 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 016-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor EBER LELIS PARDO MERCADO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Suyo, departamento de Piura. Frecuencia: 99.5 MHz.  Finalidad: COMERCIAL
 
JUEVES 17 DE ENERO DEL 2013 
 
RVM Nº 014-2013-MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013  se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora ELIZABETH GABY CORREA SALINAS, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Chacas-San Luis-Acochaca, departamento de Ancash. Frecuencia: 96.1 MHz
Finalidad: COMERCIAL
 
VIERNES 18 DE ENERO DEL 2013 
 
RD Nº 1776-2012-MTC/28 Lima, 27 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano declarar que las autorizaciones para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) en las localidades de ASUNCION-MAGDALENA-SAN JUAN del departamento de Cajamarca, COCHABAMBA del departamento de Ancash, SANTUARIO DE CHAPI (POLOBAYA) del departamento de Arequipa y URCOS-OROPESA del
departamento de Cusco serán otorgadas mediante concurso público.
 
Les recordamos que  las nuevas autorizaciones tienen 60 días para pagar el derecho de autorización más el pago por canon correspondiente a la fracción del presente año.

0 Comentarios

ATENCION RADIODIFUSORES EN FEBRERO SE PAGA CANON

1/23/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Cada año en el mes de Febrero todos los titulares de una autorización de los servicios de radiodifusión, tanto de radio como de televisión deben pagar el  canon por el uso del espectro radioeléctrico.
 
El canon anual se calcula aplicando los porcentajes que se fijan según la modalidad y potencia autorizada sobre la Unidad Impositiva Tributaria  (UIT) vigente al mes de Enero. (Ver cuadro abajo).
 
De conformidad con el artículo 30º de la Ley de Radio y Televisión la autorización queda sin efecto por el Incumplimiento, por más de dos (2) años consecutivos, del pago del canon por la utilización del espectro radioeléctrico o la tasa por explotación comercial del servicio.
 
Cabe señalar que los titulares del servicio de radiodifusión educativa y de aquellas ubicadas en zonas fronterizas, calificadas como tales por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, abonarán hasta cincuenta por ciento (50%) del canon correspondiente al servicio de radiodifusión comercial.
 
Están inafectos al pago de canon anual por uso del espectro radioeléctrico, las estaciones operadas por entidades del Gobierno Nacional y Regional definidas como tales en las leyes presupuestales y las estaciones del servicio de radiodifusión del Estado.
 
 
CALCULO APROXIMADO PARA EL PAGO DEL CANON
 
DESCRIPCIÓNPORCENTAJE (%)MONTO (S/.)VHF por cada EstaciónHasta 1.0 Kw de potencia50%S/. 1850.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia60%S/. 2220.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia70%S/. 2590.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia85%S/. 3145.00De 20.1 KW a mas100%S/. 3700.00UHF por cada EstaciónHasta 1.0 Kw de potencia30%S/. 1110.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia40%S/. 1480.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia50%S/. 1850.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia65%S/. 2405.00De 20.1 KW a mas80%S/. 2960.00RADIODIFUSIÓN SONORAHasta 1.0 Kw de potencia10%S/. 370.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia15%S/. 555.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia20%S/. 740.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia25%S/. 925.00De 20.1 KW a mas30%S/. 1110.00ENLACES AUXILIARES ALA RADIODIFUSIONPor enlaces auxiliares fijos terrestre de radiodifusión sonora y/o por televisiónPor estación y frecuencia de transmisión36%S/. 1332.00Por enlaces auxiliares móviles terrestre de radiodifusión sonora y/o por televisiónPor estación y frecuencia de transmisión6%S/. 222.00 Por enlaces satelitales Por estación fija transmisora50%S/. 1850Por estación móvil transmisora10%S/. 370 Respecto a la tasa de explotación comercial, la fecha límite de pago es en el mes de abril, sin embargo es oportuno y recomendable que presenten cuanto antes, la liquidación anual según el formulario 004-B/28, para lo cual deberán adjuntar la declaración Jurada de Impuestos a la renta, presentada a la SUNAT por el titular de la autorización, de tal manera que el MTC pueda hacer los cálculos y pueda cargarlo al sistema de cobros del Banco de la Nación para que usted pueda hacer el pago correspondiente.  

0 Comentarios

PORQUE DEMORA MI TRAMITE EN EL MTC?

1/21/2013

12 Comentarios

 
Imagen
¿Por qué demora tanto mi trámite en el MTC?, esta es la pregunta más frecuente y recurrente que tienen los radio-difusores de Lima y el interior del país. La respuesta no es una, sino varias, que convergen y hacen de la vida de los administrados una odisea y un martirio propio de un país ineficiente, burocrático y corrupto.
 
1. El MTC es una de las instituciones públicas más burocráticas y deficientes que hay en la administración pública, así dio a conocer el “Diario Correo” de Lima,  informando acerca de un estudio realizado por organizaciones especialistas en el tema.
 
2. La falta de liderazgo y decisión de parte del Viceministro de Comunicaciones  y los Directores para resolver los problemas existentes desde antes que se hicieran cargo de sus puestos y desde que asumieran no han hecho mucho para resolverlo.
 
3. La falta de personal profesional idóneo y bien remunerado. La mayoría de trabajadores son jóvenes sin mucha experiencia y a veces sin mayor criterio jurídico ni legal, la mayoría de ellos no pueden resolver con eficiencia los casos y simplemente se limitan a formular observaciones para dilatar la tramitación de los expedientes.
 
4. La sobrecarga de expedientes y trámites que tienen, el Viceministerio de Comunicaciones, la Dirección de Autorizaciones en Telecomunicaciones y la Dirección de Control y Supervisión. Diariamente ingresan decenas de expedientes que se embalsan en estas oficinas, mientras que el tiempo y los plazos corren para el administrado, pero no para el MTC.  Casi nunca el MTC cumple los plazos, pero si; es drástico y estricto para que cumplan los radiodifusores.
 
EN EL CASO DE AUTORIZACIONES: Todo lo señalado arriba además:
 
1. Demora, porque existen muchas solicitudes presentadas para esa localidad.
 
2. Demora porque existen varias frecuencias disponibles y por lo tanto no es prioritario. El   MTC prioriza la atención de las localidades a punto de restringirse. Aun así muchas solicitudes quedan en el camino.
 
3. Porque hay alguna observación a su expediente y usted no ha respondido a las notificaciones. Quizá no recibió el documento en su domicilio o alguien lo recibió y no le comunico.
 
4. Porque el funcionario a cargo de su expediente tiene entre 20 a 50 expedientes pendientes por resolver y entre ellos está el de usted.
 
5. Porque el funcionario a cargo de su expediente ha decidido verificar los datos de su  información personal y/o de los miembros de su empresa, para ello cruzan información con RENIC, PNP, JNE, Registros Públicos y la Oficina de Control y Supervisión del MTC. Estas oficinas a veces demoran en responder. Por tal motivo a veces su expediente permanece estancado con un solo funcionario. Esta explicación casi nunca se lo dicen al administrado.
6. La información que verifican –principalmente- es; si usted o los miembros de la empresa tienen sanciones anteriores de la Dirección de Control y Supervisión del MTC, si tienen sanciones o tienen algún impedimento legal, como por ejemplo: tener antecedentes penales, ser autoridad o funcionario impedido de obtener autorización, entre otras indagaciones. Esto a veces toma meses por la misma demora en obtener la respuesta de estas oficinas.
 
EN EL CASO DE RENOVACIONES, CAMBIO DE UBICACIÓN Y TRANSFERENCIAS: Todo lo señalado arriba, además;
 
1. Para aprobar una renovación ó cambio de ubicación, La Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones pide mediante un documento a la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones realice una inspección a la planta y los estudios de la radio, por lo tanto mientras no se tenga ese informe de inspección su trámite está paralizado.
 
2. Este es el principal motivo de demora en el caso de renovaciones y cambio de ubicación, toda vez que para hacer esa inspección, la orden tiene que salir de Lima y llegar a la Estación de Control de la correspondiente jurisdicción, allí el supervisor a cargo planifica y organiza la inspección de muchas ciudades, entre ellas la de usted.
 
Posteriormente el inspector elabora un informe – que no necesariamente lo hace el mismos día – algunos por su recargado trabajo lo hacen a los 30, 60 o más días, luego lo envían su informe a Lima para continuar con el paso de oficina en oficina hasta llegar al encargado de tu expediente. Si   hay una mínima observación del Ingeniero o del Abogado se vuelve a pedir una inspección y nuevamente ocurre lo mismo. Por ejemplo ha ocurrido mucho que en las inspecciones no han verificado el Proyecto de Comunicación y debido a ello piden una nueva inspección.
 
RECOMENDACIONES

1. La recomendación más básica, esencial e indispensable es que usted como principal interesado debe estar atento al seguimiento y avance de su expediente.
 
2. Para saber el estado de su expediente verifique en internet o llame al MTC al 6157800 o 3157800 e indague por su expediente.
 
3. Si tiene un representante en Lima, no le confié toda la gestión, es mejor que usted también haga el seguimiento e insista al funcionario encargado la atención de su expediente.
 
4. Verifique su domicilio legal, es decir a donde le envía las notificaciones el MTC, si ha cambiado de domicilio comunique formalmente al MTC.
 
Medios Perú contribuyen en la prevención de problemas, brindándole información oportuna a sus afiliados, Contribuimos en la solución de los problemas pero no resolvemos, la decisión final es del MTC en base a la documentación y la realidad de su expediente.

12 Comentarios

Declaraciones del señor Canciller en La Haya

12/4/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Buenas tardes.

Este ha sido un día muy intenso y estamos muy satisfechos con las presentaciones hechas por nuestro Agente, el Embajador Allan Wagner, y nuestros abogados. Como hemos señalado, el caso de la delimitación marítima con Chile es de la mayor importancia para el Gobierno y para el pueblo del Perú. Es también una oportunidad para reafirmar la tradición peruana de la búsqueda permanente de soluciones pacíficas a las controversias internacionales. Ello da fe de nuestro respeto por la Corte Internacional de Justicia, de la cual fue Presidente el ilustre peruano José Luis Bustamante y Rivero.

La posición peruana es clara: no existe ningún acuerdo de límites marítimos entre el Perú y Chile. Ante esta situación, el Perú solicita a la Corte: 1º La delimitación marítima en la zona de superposición mediante una línea equidistante, que debe trazarse desde el Punto Concordia, acordado en 1929 como el término de la frontera terrestre, a fin de lograr una solución equitativa; 2º El reconocimiento de los derechos soberanos del Perú sobre el llamado “triángulo externo,” que se encuentra dentro de las 200 millas a partir de las costas del Perú y más allá de 200 millas de la costa de Chile. Dicho espacio forma parte forma parte de la proyección marítima del Perú, no obstante Chile lo considera alta mar.

En relación a esa diferencia, en la década de los 80’ el Perú buscó una solución negociada, en el marco del moderno Derecho del Mar. La gestión del Embajador Bákula de 1986 y los posteriores intentos, que incluyeron el pedido formal de 2004, tuvieron por objeto precisamente promover un diálogo bilateral sobre esta materia. Ante la imposibilidad de lograr una salida negociada, hemos acudido a la Corte, como una opción pacífica y civilizada. Como habrán podido apreciar, el tono de todas las exposiciones peruanas ha sido alturado, como corresponde a un caso que involucra a dos países hermanos.

Deseo resaltar nuestro respeto por el Derecho Internacional, en particular, por las normas del derecho consuetudinario tal y como está recogido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La Constitución y las leyes peruanas son plenamente concordantes con el moderno Derecho del Mar.

Finalmente, creo que es importante resaltar que, en nuestra perspectiva, el Perú y Chile son países que deben caminar por un mismo camino, mirando juntos el futuro. El Perú confía plenamente en la Corte y tiene la certidumbre de que resolverá este caso bajo criterios exclusivamente jurídicos. Esto permitirá que, una vez expedido el fallo, ambos países  consolidemos el futuro de paz, unidad y bienestar que anhelan nuestros pueblos.

Muchas gracias.



 
Lima, 3 de diciembre de 2012


0 Comentarios

Perú y Chile acatarán fallo de lío fronterizo

12/2/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) concluyó el 30 de Noviembre en Lima (Perú), marcada por la ausencia de varios presidentes y por el compromiso conjunto de Chile y Perú de aceptar un fallo de la Corte de Internacional de Justicia (CIJ) que dirima un diferendo fronterizo entre esos países.

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, se reunieron durante la cita regional y ratificaron que respetarán la decisión de la CIJ, que comienza el lunes en La Haya a escuchar los alegatos de ambas partes, en el proceso que Lima presentó contra Santiago.

"Acataremos y ejecutaremos la sentencia que define las diferencias que hoy día estamos llevando a esta corte internacional", dijo Humala, junto a su par chileno. "Chile ha sido, es y va a seguir siendo un país respetuoso del derecho internacional, de la solución pacífica de las controversias, de los tratados y de los tribunales internacionales", agregó Piñera, y saludó con un apretón de manos a Humala.

La confirmación de ambos presidentes de que se someterán a la CIJ ocurre tras el anuncio de Colombia de denunciar el Pacto de Bogotá, por el que había aceptado someterse a los fallos de ese tribunal internacional, luego de haber perdido territorio marítimo con Nicaragua. La cumbre se realizó con la ausencia de los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; y Argentina, Cristina Fernández. Paraguay, suspendido de UNASUR desde el 2011 tras la destitución de su expresidente Fernando Lugo, no participó en la cita.

UNASUR mantendrá a Paraguay fuera del grupo hasta que celebre elecciones generales, en abril del próximo año. La postura del UNASUR fue incluida en la Declaración Final de la VI reunión de presidente o jefes del Estado del bloque, que acordó entre otras cosas un plan de interconexión vial de la región que asciende a 17.000 millones de dólares, que serán fiscalizados en un plazo máximo de 10 años.


0 Comentarios

MTC CONVOCA A CONCURSO PÚBLICO PARA FRECUENCIAS DE RADIO EN AM Y FM

11/20/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocó a concurso público para el otorgamiento de frecuencias de radiodifusión en AM y FM en diversas localidades a nivel nacional.
 
Para Frecuencia Modulada (FM), las localidades que serán sometidas a concurso público debido a la restricción de frecuencias son: ACZO-CHINGAS-LLAMELLIN-SAN JUAN DE RONTOY, en el departamento de Ancash; BAJO NARANJILLO-NARANJOS, en el departamento de San Martin; CHUQUIBAMBA - IRAY, en el departamento de Arequipa; HUARIBAMBA - PAZOS en el departamento de Huancavelica; LUNAHUANA, en el departamento de Lima; MACHAGUAY-PAMPACOLCA – TIPAN – UÑON - VIRACO, en el departamento de Arequipa; MANCORA en Piura; MORO – NEPEÑA - JIMBE, en el departamento de Ancash.
 
También se someterán a concurso, MOTUPE en el departamento de Lambayeque; NAZCA en el departamento de Ica; OLMOS, en el departamento de Lambayeque: PUNTA DE BOMBON - LA CURVA - COCACHACRA en el departamento de Arequipa; SAN FRANCISCO - ROSARIO – SIVIA – QUIMBIRI – PICHARI, en el departamento de Cusco; SAN IGNACIO - SAN JOSE DE LOURDES, en el departamento de Cajamarca; SANTA en Chimbote; URUBAMBA – ANTA -CHINCHERO en el departamento de Cusco y  VALLE AMAUTA en Ate Lima.
 
En tanto para Onda Media en la AM, las localidades que entran a concurso público  son AMAZONAS / CHICLAYO – FERREÑAFE - LAMBAYEQUE / y CUSCO – ANTA – CALCA – PARURO – URUBAMBA – PISAC.
 
La venta de las bases para este concurso serán entre el 19 de Noviembre al 7 de diciembre del 2012, en la sede central del MTC o en la estaciones de control de Arequipa, Cusco, Trujillo, Iquitos, Piura.
 
Según el cronograma establecido, todo el concurso se realizará entre 10 de diciembre al 25 de enero del 2013, fecha en que se llevará a cabo el otorgamiento de la Buena Pro.
 
Los afiliados a Medios Perú que no han recibido las bases del concurso pueden solicitarlo gratis de manera directa escribiendo a Susana Suarez, al correo medios@mediosperu.org o llamando a la oficina 01-337-0708


0 Comentarios

    Autor

    Autor y Editor: Ruben Alberto Uriona Vasquez.

    Archivos

    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012

    Categorías

    Todo
    Anonymous
    Aspa 2012
    Banda
    Ciencia
    Cocina
    Concierto
    Conferencia
    Cultura
    Educativo
    Empresas
    Gaston Acurio
    Israel
    Labolsa
    Medicina
    Medio Oriente
    Medios De Comunicación
    Model
    Musica
    Nacional
    Normas Legales
    Noticias Internacionales
    Teatro
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Familia Acurio del Perú

    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.