Rubén Alberto Uriona Vásquez
  • Inicio
  • Galeria
  • Blog
  • Curriculum

En México distinguen a Embajador Allan Wagner ​

1/14/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Como parte de la conmemoración del 30° aniversario de creación del “Grupo Contadora”, sistema de acción conjunta establecido en 1983 para contribuir al proceso de paz en Centroamérica, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México rindió un homenaje al Embajador y Agente del Perú ante La Haya, Allan Wagner Tizón, por su contribución a ese mecanismo, y en particular por la conformación del Grupo de Apoyo al mismo, creado en 1985 a propuesta del Perú.

El acto fue presidido por el Secretario de Relaciones Exteriores de la nación azteca, José Antonio Meade Kuribreña, quien en sus palabras enfatizó que esas iniciativas fueron el vivo ejemplo de una diplomacia imaginativa, eficaz y pragmática, orientada a lograr acuerdos, compromisos y beneficios a todas las partes involucradas.

En la ceremonia fueron distinguidos también el ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo; y los ex Cancilleres de México, Guatemala y Panamá, Bernardo Sepúlveda, Fernando Andrade y Juan José Amado III, respectivamente.


0 Comentarios

Música peruana presente en festival de Nueva Delhi​

12/19/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Nuestro país participó en el festival de danza y música “Cuatro Culturas”, celebrado los días 13 y 15 de diciembre en el auditorio del Instituto Cervantes de Nueva Delhi y que contó con la participación de artistas de Colombia, India, México y el Perú.

La referida actividad fue patrocinada por el Instituto Cervantes de dicho estado surasiático, la asociación cultural “The Art Floor” y las embajadas de México y el Perú en la India.

Cabe destacar que nuestro país estuvo representado en dicha ocasión por el músico Willy Terrones, quien hizo una presentación de conocidos temas andinos, acompañada de una explicación sobre los instrumentos musicales del Perú.


0 Comentarios

Obama encarga a Biden medidas para el control de armas

12/19/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha encargado al vicepresidente, Joe Biden, que lidere un grupo de trabajo para proponer medidas para aumentar el control sobre las armas y evitar así tragedias como el tiroteo que el pasado 14 de diciembre acabó con la vida de 27 personas en una escuela de primaria en Newtown (Connecticut).

En rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario ha hecho hincapié en que el grupo de trabajo ofrecerá en enero sus recomendaciones para poner fin a la violencia generada por las armas. En esta misma línea, ha emplazado al Parlamento a afrontar este tema el próximo año.

"Si todavía hay una cosa que podemos hacer es impedir estos acontecimientos. Todos nosotros tenemos la importante obligación de intentarlo", ha afirmado. Obama ha dicho que el grupo de trabajo que liderará Biden tendrá la responsabilidad de elaborar una serie de recomendaciones políticas concretas y que los estadounidenses no deberían tener facilidades para comprar armas. Por último, ha insistido en que los vacíos legales en la venta de armas deben terminar.

0 Comentarios

Suscripción de acuerdos entre Perú y el Japón​

12/19/2012

0 Comentarios

 
Imagen
En la fecha, el señor Viceministro de Relaciones Exteriores Embajador, José Beraún Araníbar, suscribió conjuntamente con el Embajador del Japón en el Perú, Masahiro Fukukawa, tres acuerdos: el “Proyecto para el Mejoramiento de Equipos para la Gestión de Riesgos de Desastres”; el “Proyecto para el Mejoramiento de Equipos de Exposición y Conservación del Museo Regional de Ica Adolfo Bermúdez Jenkins”; y el “Programa de Expertos Voluntarios de Edad Madura”; que renuevan la voluntad del Perú y del Japón en continuar trabajando en proyectos de inclusión social.

Cabe destacar que la cooperación japonesa en el Perú ha tenido presencia importante a lo largo de los años, siendo nuestro país uno de los principales beneficiarios de la región. Asimismo, esta ocasión es prueba del  excelente nivel que ostenta la relación bilateral, la cual se vio reforzada mediante la visita oficial que efectuara el señor Presidente Ollanta Humala Tasso al Japón en mayo pasado.


0 Comentarios

Declaraciones del señor Canciller en La Haya

12/4/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Buenas tardes.

Este ha sido un día muy intenso y estamos muy satisfechos con las presentaciones hechas por nuestro Agente, el Embajador Allan Wagner, y nuestros abogados. Como hemos señalado, el caso de la delimitación marítima con Chile es de la mayor importancia para el Gobierno y para el pueblo del Perú. Es también una oportunidad para reafirmar la tradición peruana de la búsqueda permanente de soluciones pacíficas a las controversias internacionales. Ello da fe de nuestro respeto por la Corte Internacional de Justicia, de la cual fue Presidente el ilustre peruano José Luis Bustamante y Rivero.

La posición peruana es clara: no existe ningún acuerdo de límites marítimos entre el Perú y Chile. Ante esta situación, el Perú solicita a la Corte: 1º La delimitación marítima en la zona de superposición mediante una línea equidistante, que debe trazarse desde el Punto Concordia, acordado en 1929 como el término de la frontera terrestre, a fin de lograr una solución equitativa; 2º El reconocimiento de los derechos soberanos del Perú sobre el llamado “triángulo externo,” que se encuentra dentro de las 200 millas a partir de las costas del Perú y más allá de 200 millas de la costa de Chile. Dicho espacio forma parte forma parte de la proyección marítima del Perú, no obstante Chile lo considera alta mar.

En relación a esa diferencia, en la década de los 80’ el Perú buscó una solución negociada, en el marco del moderno Derecho del Mar. La gestión del Embajador Bákula de 1986 y los posteriores intentos, que incluyeron el pedido formal de 2004, tuvieron por objeto precisamente promover un diálogo bilateral sobre esta materia. Ante la imposibilidad de lograr una salida negociada, hemos acudido a la Corte, como una opción pacífica y civilizada. Como habrán podido apreciar, el tono de todas las exposiciones peruanas ha sido alturado, como corresponde a un caso que involucra a dos países hermanos.

Deseo resaltar nuestro respeto por el Derecho Internacional, en particular, por las normas del derecho consuetudinario tal y como está recogido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. La Constitución y las leyes peruanas son plenamente concordantes con el moderno Derecho del Mar.

Finalmente, creo que es importante resaltar que, en nuestra perspectiva, el Perú y Chile son países que deben caminar por un mismo camino, mirando juntos el futuro. El Perú confía plenamente en la Corte y tiene la certidumbre de que resolverá este caso bajo criterios exclusivamente jurídicos. Esto permitirá que, una vez expedido el fallo, ambos países  consolidemos el futuro de paz, unidad y bienestar que anhelan nuestros pueblos.

Muchas gracias.



 
Lima, 3 de diciembre de 2012


0 Comentarios

EXPOSICIONES DE LOS ABOGADOS DEL PERÚ - EN VIVO

12/4/2012

0 Comentarios

 
HACE UNOS MINUTOS COMENZÓ OFICIALMENTE LA FASE ORAL DEL LITIGIO ENTRE EL PERÚ Y CHILE EN LA CORTE DE LA HAYA. Pueden seguir en vivo y en directo la audiencia en este:
 Luego de la presentación del Agente peruano, Embajador Allan Wagner, el abogado que coordina al equipo de juristas internacionales de la defensa peruana, el destacado internacionalista francés Alain Pellet, hizo la presentación general del caso. Empezó señalando que sin caricaturizar “el Perú propone un caso muy simple de delimitación marítima, que Chile trata de transformar en un litigio muy complejo sobre el derecho de los tratados.”.
0 Comentarios

Perú y Chile acatarán fallo de lío fronterizo

12/2/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) concluyó el 30 de Noviembre en Lima (Perú), marcada por la ausencia de varios presidentes y por el compromiso conjunto de Chile y Perú de aceptar un fallo de la Corte de Internacional de Justicia (CIJ) que dirima un diferendo fronterizo entre esos países.

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, se reunieron durante la cita regional y ratificaron que respetarán la decisión de la CIJ, que comienza el lunes en La Haya a escuchar los alegatos de ambas partes, en el proceso que Lima presentó contra Santiago.

"Acataremos y ejecutaremos la sentencia que define las diferencias que hoy día estamos llevando a esta corte internacional", dijo Humala, junto a su par chileno. "Chile ha sido, es y va a seguir siendo un país respetuoso del derecho internacional, de la solución pacífica de las controversias, de los tratados y de los tribunales internacionales", agregó Piñera, y saludó con un apretón de manos a Humala.

La confirmación de ambos presidentes de que se someterán a la CIJ ocurre tras el anuncio de Colombia de denunciar el Pacto de Bogotá, por el que había aceptado someterse a los fallos de ese tribunal internacional, luego de haber perdido territorio marítimo con Nicaragua. La cumbre se realizó con la ausencia de los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; y Argentina, Cristina Fernández. Paraguay, suspendido de UNASUR desde el 2011 tras la destitución de su expresidente Fernando Lugo, no participó en la cita.

UNASUR mantendrá a Paraguay fuera del grupo hasta que celebre elecciones generales, en abril del próximo año. La postura del UNASUR fue incluida en la Declaración Final de la VI reunión de presidente o jefes del Estado del bloque, que acordó entre otras cosas un plan de interconexión vial de la región que asciende a 17.000 millones de dólares, que serán fiscalizados en un plazo máximo de 10 años.


0 Comentarios

UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas - Datos entregados, al correo.

12/1/2012

 
PROPUESTA QUE ELEVA LA SECRETARÍA GENERAL A LAS JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LA UNASUR - Oficial / 30 Nov 2012 - 15:25:07 pm
File Size: 274 kb
File Type: pdf
Download File

Declaración Final de la VI Reunión Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR - Vía audio / 30 de noviembre de 2012 - --:-- pm
File Size: 1015 kb
File Type: mp3
Download File

Declaración Final de la VI Reunión Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR - Oficial / 30 de noviembre de 2012 - 03:44 pm
File Size: 305 kb
File Type: pdf
Download File

Preguntas frecuentes y respuestas Para comprender la Cumbre Presidencial de la UNASUR
File Size: 111 kb
File Type: pdf
Download File

Imagen
Imagen
Los notables cambios operados en el mundo y particularmente en nuestra región, han abierto las puertas a procesos de integración y de unidad que abarcan todo el espacio identificado como América de Sur y...

Acorde con las prioridades de la Presidencia Pro Témpore de UNASUR estamos dando pasos importantes hacia la meta de tener una ciudadanía sudamericana para lo que estamos ampliado los acuerdos sobre residencia para toda Sudamérica; igualmente impulsando la cooperación en la lucha conjunta por la seguridad ciudadana y contra el crimen organizado trans nacional adoptando acciones para hacer más accesible los medicamentos...

3. ¿Cuáles han sido los principales logros y/o acciones de la UNASUR hasta la fecha?
Como organismo internacional de diálogo político hemos coadyuvado en superar las
diferencias que han surgido entre sus Estados miembros y defender nuestros principios como
es el respeto a la democracia.

En el campo institucional hemos logrado reunir a los Ministros sudamericanos de las distintas
ramas (Educación, Desarrollo Social, Salud, etc.) para que acuerden políticas sociales que
busquen un favorable impacto directo en nuestras poblaciones...

Muchas gracias amigos, socios, patrocinados, clientes, estudiantes, ex estudiantes, de CCTVRADIO; y de otras representaciones Internacionales que también verán mi perfil como ya le informe mi nombre es: Rubén Alberto Uriona Vásquez – Fundador de CCTVRADIO | Comienzo a felicitar tal vez directa o indirectamente al presidente Ollanta Humala Tasso por su corta gestión en la Nación – Perú; y pido al Eterno que le de Sabiduría, Comprensión, Intelecto y Tikún Olam (hebreo: תיקון עולם ) significa: "reparar el mundo" ; Es importante en el judaísmo y a menudo se utiliza para explicar el concepto judío de justicia social. pequeña recomendación:  Espero que con los años que todavía falta que culmine el periodo del presidente en Perú, pueda hacer una nación de paz y colaborativa con las demás naciones y archipiélagos que existen y necesitan comprar y vender su productos sin condicionamientos mediáticos que se pueda expresar Unidad y muestra Amor. | 01 Diciembre, 2012 - 17 Kislev, 5773

Anonymous hackea 700 sitios web en apoyo a Palestina

11/21/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El colectivo hacker desbarató la red de Internet en Israel tal como lo había advertido el jueves pasado si continuaban los ataques contra los palestinos. El objetivo es "proteger los derechos de los Palestinos silenciados", aseguran.

En el marco del conflicto Israel-Paletina y luego del ataque en la Franja de Gaza, el colectivo hacker Anonymous bloqueó unos 700 sitios web, tal como lo había advertido el jueves pasado.

Según afirmó Anonymous, los sitios perjudicados bajo la llamada #OpIsrael son más de 700, incluyendo el Banco de Jerusalén y la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, como así también otros relacionados con la industria automotriz, la moda y los negocios.

La mayor parte de los ataques consisten en la "denegación de servicio", de este modo, cuando un usuario intenta ingresar en una web, el servidor que aloja el sitio se satura y reinicia en múltiples oportunidades, proceso que puede llevar varias horas dependiendo de la cantidad de atacantes y hace que no se pueda entrar a la página.

Además, Anonymous publicó los nombres completos, direcciones de correo y contraseñas de usuarios de diversos sitios web gubernamentales.

El jueves pasado, Anonymous había emitido un comunicado donde manifestaba que el Gobierno de Israel "había cruzado una línea en la arena" al impedir el accesso libre a Internet y otras telecomunicaciones dentro y fuera de Gaza, por lo que advertían que "a menos que se cesen los ataques con misiles, Israel sabrá lo que es la ira desenfrenada de Anonymous". 

El grupo aclaró "no ser una organización terrorista", ya que el objetivo es siempre"proteger los derechos de los Palestinos silenciados".

"Nosotros sabemos lo que ocurre con las víctimas de la opresión cuando las luces se apagan", aseguran.

0 Comentarios

21 DE NOVIEMBRE DEL 2012: SE LOGRÓ LA TAN AÑORADA TREGUA... ---CCTVRADIO - Informa

11/21/2012

0 Comentarios

 
Imagen
‎La implementación tendrá tres fases, con una primera de aplicación del cese de los bombardeos.
Imagen
חיילי צה"ל מבטאים את אכזבתם מראש הממשלה במילים: "ביבי לוזר". מה דעתכם?Soldados de las FDI el gobierno avanza te no han nunca deje que las palabras: "Bibi" perdedor. ¿Qué te parece?
احتفالات في رام الله بانتصار غزة.
גם המחבלים ברמאללה חוגגים ימח שמם וזכרםIncluso terroristas en Ramallah celebrando ymh nombres vzchrm
0 Comentarios
<<Anterior

    Autor

    Autor y Editor: Ruben Alberto Uriona Vasquez.

    Archivos

    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012

    Categorías

    Todo
    Anonymous
    Aspa 2012
    Banda
    Ciencia
    Cocina
    Concierto
    Conferencia
    Cultura
    Educativo
    Empresas
    Gaston Acurio
    Israel
    Labolsa
    Medicina
    Medio Oriente
    Medios De Comunicación
    Model
    Musica
    Nacional
    Normas Legales
    Noticias Internacionales
    Teatro
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Familia Acurio del Perú

    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.