Rubén Alberto Uriona Vásquez
  • Inicio
  • Galeria
  • Blog
  • Curriculum

Perú y Chile acatarán fallo de lío fronterizo

12/2/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Una cumbre de jefes de Estado y de gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) concluyó el 30 de Noviembre en Lima (Perú), marcada por la ausencia de varios presidentes y por el compromiso conjunto de Chile y Perú de aceptar un fallo de la Corte de Internacional de Justicia (CIJ) que dirima un diferendo fronterizo entre esos países.

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y de Chile, Sebastián Piñera, se reunieron durante la cita regional y ratificaron que respetarán la decisión de la CIJ, que comienza el lunes en La Haya a escuchar los alegatos de ambas partes, en el proceso que Lima presentó contra Santiago.

"Acataremos y ejecutaremos la sentencia que define las diferencias que hoy día estamos llevando a esta corte internacional", dijo Humala, junto a su par chileno. "Chile ha sido, es y va a seguir siendo un país respetuoso del derecho internacional, de la solución pacífica de las controversias, de los tratados y de los tribunales internacionales", agregó Piñera, y saludó con un apretón de manos a Humala.

La confirmación de ambos presidentes de que se someterán a la CIJ ocurre tras el anuncio de Colombia de denunciar el Pacto de Bogotá, por el que había aceptado someterse a los fallos de ese tribunal internacional, luego de haber perdido territorio marítimo con Nicaragua. La cumbre se realizó con la ausencia de los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Venezuela, Hugo Chávez; Bolivia, Evo Morales; y Argentina, Cristina Fernández. Paraguay, suspendido de UNASUR desde el 2011 tras la destitución de su expresidente Fernando Lugo, no participó en la cita.

UNASUR mantendrá a Paraguay fuera del grupo hasta que celebre elecciones generales, en abril del próximo año. La postura del UNASUR fue incluida en la Declaración Final de la VI reunión de presidente o jefes del Estado del bloque, que acordó entre otras cosas un plan de interconexión vial de la región que asciende a 17.000 millones de dólares, que serán fiscalizados en un plazo máximo de 10 años.


0 Comentarios

UNASUR - Unión de Naciones Suramericanas - Datos entregados, al correo.

12/1/2012

 
PROPUESTA QUE ELEVA LA SECRETARÍA GENERAL A LAS JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LOS PAÍSES INTEGRANTES DE LA UNASUR - Oficial / 30 Nov 2012 - 15:25:07 pm
File Size: 274 kb
File Type: pdf
Download File

Declaración Final de la VI Reunión Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR - Vía audio / 30 de noviembre de 2012 - --:-- pm
File Size: 1015 kb
File Type: mp3
Download File

Declaración Final de la VI Reunión Ordinaria de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de UNASUR - Oficial / 30 de noviembre de 2012 - 03:44 pm
File Size: 305 kb
File Type: pdf
Download File

Preguntas frecuentes y respuestas Para comprender la Cumbre Presidencial de la UNASUR
File Size: 111 kb
File Type: pdf
Download File

Imagen
Imagen
Los notables cambios operados en el mundo y particularmente en nuestra región, han abierto las puertas a procesos de integración y de unidad que abarcan todo el espacio identificado como América de Sur y...

Acorde con las prioridades de la Presidencia Pro Témpore de UNASUR estamos dando pasos importantes hacia la meta de tener una ciudadanía sudamericana para lo que estamos ampliado los acuerdos sobre residencia para toda Sudamérica; igualmente impulsando la cooperación en la lucha conjunta por la seguridad ciudadana y contra el crimen organizado trans nacional adoptando acciones para hacer más accesible los medicamentos...

3. ¿Cuáles han sido los principales logros y/o acciones de la UNASUR hasta la fecha?
Como organismo internacional de diálogo político hemos coadyuvado en superar las
diferencias que han surgido entre sus Estados miembros y defender nuestros principios como
es el respeto a la democracia.

En el campo institucional hemos logrado reunir a los Ministros sudamericanos de las distintas
ramas (Educación, Desarrollo Social, Salud, etc.) para que acuerden políticas sociales que
busquen un favorable impacto directo en nuestras poblaciones...

Muchas gracias amigos, socios, patrocinados, clientes, estudiantes, ex estudiantes, de CCTVRADIO; y de otras representaciones Internacionales que también verán mi perfil como ya le informe mi nombre es: Rubén Alberto Uriona Vásquez – Fundador de CCTVRADIO | Comienzo a felicitar tal vez directa o indirectamente al presidente Ollanta Humala Tasso por su corta gestión en la Nación – Perú; y pido al Eterno que le de Sabiduría, Comprensión, Intelecto y Tikún Olam (hebreo: תיקון עולם ) significa: "reparar el mundo" ; Es importante en el judaísmo y a menudo se utiliza para explicar el concepto judío de justicia social. pequeña recomendación:  Espero que con los años que todavía falta que culmine el periodo del presidente en Perú, pueda hacer una nación de paz y colaborativa con las demás naciones y archipiélagos que existen y necesitan comprar y vender su productos sin condicionamientos mediáticos que se pueda expresar Unidad y muestra Amor. | 01 Diciembre, 2012 - 17 Kislev, 5773

VI REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE JEFAS Y JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DE LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR)

11/29/2012

0 Comentarios

 
Imagen
La citada reunión empezó aproximadamente a las 9:10 am Estas son alguna de las fotos que enviamos del evento

El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, afirmó hoy que, en medio de la crisis económica que afecta al mundo, esta “es la hora de América del Sur”, cuyos países están en mejores condiciones de afrontar ese escenario y avanzan en el fortalecimiento de su integración.

Al inaugurar la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la Unasur que se realiza en Lima, destacó el buen momento que atraviesa la región y planteó construir una ciudadanía suramericana para dar un paso decisivo de unión del “bloque emergente”.

“La coyuntura de crisis nos permite hablar, dos siglos después, de la hora de América del Sur, pues la crisis, esta vez, nos encuentra unidos y con una visión clara y determinada sobre nuestro camino y destino común”, señaló.

Añadió, en ese sentido, que hoy la región está “más cerca que nunca” de cumplir con la promesa de vida independiente, y destacó el carácter pacífico y democrático de los países de UNASUR.
 
Roncagliolo resaltó las expresiones del presidente Ollanta Humala Tasso en el sentido de que la región avanzará más si camina unida.

En la reunión previa a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Unasur, propuso en esa línea avanzar en la construcción de una ciudadanía suramericana, estableciendo el libre tránsito de personas y un visado común suramericano.

“Me entusiasma la posibilidad de un visado común suramericano, similar al que tiene la Unión Europea”, añadió.

Dijo que eso contribuirá a convertir a la región suramericana en un polo turístico y de comercio intrarregional, y facilitará a la identidad de pueblos hermanos el hecho de contar con un espacio común suramericano, con fronteras abiertas.

También puso en relieve la construcción de ejes de integración y desarrollo entre los países.

Por último, abogó por no mitificar las diferencias que aún existan entre algunos países miembros, y destacó que la fortaleza de la región con miras al mundo reside en la naturaleza democrática y pacífica de Sur-américa.


Imagen
FOTO OFICIAL CANCILLERES UNASUR. 29 DE NOVIEMBRE, Ministras, Ministros y Viceministras de Relaciones Exteriores y representantes de los paìses de la Unasur
0 Comentarios

VI Reunión Ordinaria del Consejo de Jefes y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)

11/18/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El 30 de noviembre de 2012 en la ciudad de Lima, 
se desarrollara, la VI Reunión Ordinaria del Consejo de Jefes y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR).

Agenda de Reuniones:

Noviembre 26-28: Reunión de Trabajo del Consejo de Delegados

Noviembre 29: Reunión del Consejo de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores.

Noviembre 30: VI Reunión del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas, UNASUR.

CCTVRADIO esta acreditada para estar en el Evento que se desarrollara en nuestra ciudad capital, estaremos trayendo todos los alcances Noticios a nuestras sedes en:

CCTVRADIO GROUPS (Sede Oficial) | web: http://www.cctvradio.com
CCTVRADIO - Lima | web: http://ruben.cctvradio.com 
CCTVRADIO - Cusco | web: http://peru-inc.cctvradio.com
CCTVRADIO - ישראל |  web:  https://www.facebook.com/CctvradioYsrl
CCTVRADIO - España | web: http://es.cctvradio.com 
CCTVRADIO - Italia | web: http://italia.cctvradio.com 
CCTVRADIO - أهلا وسهلا لكل | web: http://cctvradioperu.es.tl 

0 Comentarios

    Autor

    Autor y Editor: Ruben Alberto Uriona Vasquez.

    Archivos

    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012

    Categorías

    Todo
    Anonymous
    Aspa 2012
    Banda
    Ciencia
    Cocina
    Concierto
    Conferencia
    Cultura
    Educativo
    Empresas
    Gaston Acurio
    Israel
    Labolsa
    Medicina
    Medio Oriente
    Medios De Comunicación
    Model
    Musica
    Nacional
    Normas Legales
    Noticias Internacionales
    Teatro
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Familia Acurio del Perú

    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.