Rubén Alberto Uriona Vásquez
  • Inicio
  • Galeria
  • Blog
  • Curriculum

ATENCION RADIODIFUSORES EN FEBRERO SE PAGA CANON

1/23/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Cada año en el mes de Febrero todos los titulares de una autorización de los servicios de radiodifusión, tanto de radio como de televisión deben pagar el  canon por el uso del espectro radioeléctrico.
 
El canon anual se calcula aplicando los porcentajes que se fijan según la modalidad y potencia autorizada sobre la Unidad Impositiva Tributaria  (UIT) vigente al mes de Enero. (Ver cuadro abajo).
 
De conformidad con el artículo 30º de la Ley de Radio y Televisión la autorización queda sin efecto por el Incumplimiento, por más de dos (2) años consecutivos, del pago del canon por la utilización del espectro radioeléctrico o la tasa por explotación comercial del servicio.
 
Cabe señalar que los titulares del servicio de radiodifusión educativa y de aquellas ubicadas en zonas fronterizas, calificadas como tales por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, abonarán hasta cincuenta por ciento (50%) del canon correspondiente al servicio de radiodifusión comercial.
 
Están inafectos al pago de canon anual por uso del espectro radioeléctrico, las estaciones operadas por entidades del Gobierno Nacional y Regional definidas como tales en las leyes presupuestales y las estaciones del servicio de radiodifusión del Estado.
 
 
CALCULO APROXIMADO PARA EL PAGO DEL CANON
 
DESCRIPCIÓNPORCENTAJE (%)MONTO (S/.)VHF por cada EstaciónHasta 1.0 Kw de potencia50%S/. 1850.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia60%S/. 2220.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia70%S/. 2590.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia85%S/. 3145.00De 20.1 KW a mas100%S/. 3700.00UHF por cada EstaciónHasta 1.0 Kw de potencia30%S/. 1110.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia40%S/. 1480.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia50%S/. 1850.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia65%S/. 2405.00De 20.1 KW a mas80%S/. 2960.00RADIODIFUSIÓN SONORAHasta 1.0 Kw de potencia10%S/. 370.00De 1.1 KW a 5.0 Kw de potencia15%S/. 555.00De 5.1 KW a 10.0 Kw de potencia20%S/. 740.00De 10.1 KW a 20.0 Kw de potencia25%S/. 925.00De 20.1 KW a mas30%S/. 1110.00ENLACES AUXILIARES ALA RADIODIFUSIONPor enlaces auxiliares fijos terrestre de radiodifusión sonora y/o por televisiónPor estación y frecuencia de transmisión36%S/. 1332.00Por enlaces auxiliares móviles terrestre de radiodifusión sonora y/o por televisiónPor estación y frecuencia de transmisión6%S/. 222.00 Por enlaces satelitales Por estación fija transmisora50%S/. 1850Por estación móvil transmisora10%S/. 370 Respecto a la tasa de explotación comercial, la fecha límite de pago es en el mes de abril, sin embargo es oportuno y recomendable que presenten cuanto antes, la liquidación anual según el formulario 004-B/28, para lo cual deberán adjuntar la declaración Jurada de Impuestos a la renta, presentada a la SUNAT por el titular de la autorización, de tal manera que el MTC pueda hacer los cálculos y pueda cargarlo al sistema de cobros del Banco de la Nación para que usted pueda hacer el pago correspondiente.  

0 Comentarios

PORQUE DEMORA MI TRAMITE EN EL MTC?

1/21/2013

12 Comentarios

 
Imagen
¿Por qué demora tanto mi trámite en el MTC?, esta es la pregunta más frecuente y recurrente que tienen los radio-difusores de Lima y el interior del país. La respuesta no es una, sino varias, que convergen y hacen de la vida de los administrados una odisea y un martirio propio de un país ineficiente, burocrático y corrupto.
 
1. El MTC es una de las instituciones públicas más burocráticas y deficientes que hay en la administración pública, así dio a conocer el “Diario Correo” de Lima,  informando acerca de un estudio realizado por organizaciones especialistas en el tema.
 
2. La falta de liderazgo y decisión de parte del Viceministro de Comunicaciones  y los Directores para resolver los problemas existentes desde antes que se hicieran cargo de sus puestos y desde que asumieran no han hecho mucho para resolverlo.
 
3. La falta de personal profesional idóneo y bien remunerado. La mayoría de trabajadores son jóvenes sin mucha experiencia y a veces sin mayor criterio jurídico ni legal, la mayoría de ellos no pueden resolver con eficiencia los casos y simplemente se limitan a formular observaciones para dilatar la tramitación de los expedientes.
 
4. La sobrecarga de expedientes y trámites que tienen, el Viceministerio de Comunicaciones, la Dirección de Autorizaciones en Telecomunicaciones y la Dirección de Control y Supervisión. Diariamente ingresan decenas de expedientes que se embalsan en estas oficinas, mientras que el tiempo y los plazos corren para el administrado, pero no para el MTC.  Casi nunca el MTC cumple los plazos, pero si; es drástico y estricto para que cumplan los radiodifusores.
 
EN EL CASO DE AUTORIZACIONES: Todo lo señalado arriba además:
 
1. Demora, porque existen muchas solicitudes presentadas para esa localidad.
 
2. Demora porque existen varias frecuencias disponibles y por lo tanto no es prioritario. El   MTC prioriza la atención de las localidades a punto de restringirse. Aun así muchas solicitudes quedan en el camino.
 
3. Porque hay alguna observación a su expediente y usted no ha respondido a las notificaciones. Quizá no recibió el documento en su domicilio o alguien lo recibió y no le comunico.
 
4. Porque el funcionario a cargo de su expediente tiene entre 20 a 50 expedientes pendientes por resolver y entre ellos está el de usted.
 
5. Porque el funcionario a cargo de su expediente ha decidido verificar los datos de su  información personal y/o de los miembros de su empresa, para ello cruzan información con RENIC, PNP, JNE, Registros Públicos y la Oficina de Control y Supervisión del MTC. Estas oficinas a veces demoran en responder. Por tal motivo a veces su expediente permanece estancado con un solo funcionario. Esta explicación casi nunca se lo dicen al administrado.
6. La información que verifican –principalmente- es; si usted o los miembros de la empresa tienen sanciones anteriores de la Dirección de Control y Supervisión del MTC, si tienen sanciones o tienen algún impedimento legal, como por ejemplo: tener antecedentes penales, ser autoridad o funcionario impedido de obtener autorización, entre otras indagaciones. Esto a veces toma meses por la misma demora en obtener la respuesta de estas oficinas.
 
EN EL CASO DE RENOVACIONES, CAMBIO DE UBICACIÓN Y TRANSFERENCIAS: Todo lo señalado arriba, además;
 
1. Para aprobar una renovación ó cambio de ubicación, La Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones pide mediante un documento a la Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones realice una inspección a la planta y los estudios de la radio, por lo tanto mientras no se tenga ese informe de inspección su trámite está paralizado.
 
2. Este es el principal motivo de demora en el caso de renovaciones y cambio de ubicación, toda vez que para hacer esa inspección, la orden tiene que salir de Lima y llegar a la Estación de Control de la correspondiente jurisdicción, allí el supervisor a cargo planifica y organiza la inspección de muchas ciudades, entre ellas la de usted.
 
Posteriormente el inspector elabora un informe – que no necesariamente lo hace el mismos día – algunos por su recargado trabajo lo hacen a los 30, 60 o más días, luego lo envían su informe a Lima para continuar con el paso de oficina en oficina hasta llegar al encargado de tu expediente. Si   hay una mínima observación del Ingeniero o del Abogado se vuelve a pedir una inspección y nuevamente ocurre lo mismo. Por ejemplo ha ocurrido mucho que en las inspecciones no han verificado el Proyecto de Comunicación y debido a ello piden una nueva inspección.
 
RECOMENDACIONES

1. La recomendación más básica, esencial e indispensable es que usted como principal interesado debe estar atento al seguimiento y avance de su expediente.
 
2. Para saber el estado de su expediente verifique en internet o llame al MTC al 6157800 o 3157800 e indague por su expediente.
 
3. Si tiene un representante en Lima, no le confié toda la gestión, es mejor que usted también haga el seguimiento e insista al funcionario encargado la atención de su expediente.
 
4. Verifique su domicilio legal, es decir a donde le envía las notificaciones el MTC, si ha cambiado de domicilio comunique formalmente al MTC.
 
Medios Perú contribuyen en la prevención de problemas, brindándole información oportuna a sus afiliados, Contribuimos en la solución de los problemas pero no resolvemos, la decisión final es del MTC en base a la documentación y la realidad de su expediente.

12 Comentarios

PRESIDENTE ISLA RECIBIÓ VISITA DE CONGRESISTAS COREANOS

1/16/2013

0 Comentarios

 
Imagen
El presidente del Congreso, Víctor Isla Rojas, recibió esta mañana la visita protocolar de dos parlamentarios de la República de Corea del Sur, Jee Jung Kim y Kyngpil Nam, con quienes dialogó sobre mecanismos para fortalecer las relaciones de amistad y comerciales entre las dos naciones.
En la cita, desarrollada en el despacho de la Presidencia del Parlamento, también participaron los congresistas Ramón Kobashigawa Kobashigawa y María Cordero Jon Tay (GPF), presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Corea del Sur.
Tras la reunión privada, Isla y los congresistas coreanos intercambiaron presentes que destacan el legado cultural de ambos pueblos.
La comitiva visitante llegó hasta el Palacio Legislativo acompañada del embajador coreano en el país, Park Hee-Kwon, y otros funcionarios. Posteriormente, sostuvieron una reunión de trabajo con los integrantes del Liga Parlamentaria de Amistad Perú-Corea del Sur.

0 Comentarios

ONPE aplica con éxito el Voto Electrónico No Presencial

1/16/2013

0 Comentarios

 
Imagen
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aplicó exitosamente el voto por internet, a través de su Sistema de Voto Electrónico No Presencial (VENP), durante la elección de los representantes de los gobiernos regionales y locales para que integren el Consejo Directivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). 

Para este proceso electoral, realizado el viernes 11 de enero, el 72% de los presidentes de gobiernos regionales y el 70% de los alcaldes provinciales del país se inscribieron en el Padrón Electoral, por lo que se encontraban habilitados para emitir su voto en un sitio web proporcionado por la ONPE, desde las 09:00 horas hasta las 18:30 horas, tiempo en el que se dispuso el cierre del sufragio. 

Para ello, los especialistas de la ONPE establecieron una serie de medidas destinadas a garantizar la transparencia y la seguridad del proceso, además del funcionamiento del Centro de Soporte y Atención de Electores en la sede central de la Institución, destinado a orientar a los electores. 

Adicionalmente, los integrantes de la Subgerencia de Asistencia Técnica estuvieron en permanente coordinación con el Comité Electoral y los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros. Al finalizar la jornada, el Comité Electoral destacó la participación de la ONPE, al permitir el sufragio de las autoridades residentes en el interior del país. 

El Sistema de Voto Electrónico No Presencial es un tipo de votación electrónica mediante la cual el elector puede emitir su voto desde cualquier punto conectado a internet, sin la necesidad de acudir a la mesa de sufragio, pues no se habilitan locales de votación en esta modalidad. 

0 Comentarios

TEPSA LANZA NUEVA RUTAS CON LA FLOTA MAS SEGURA Y MODERNA

1/16/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Hace unos meses TEPSA, lanzo  su nueva ruta Cuzco - Arequipa,  satisfaciendo la gran demanda  lanza hoy su nueva ruta Cuzco - Puerto Maldonado y lo hace con una moderna flota de un solo piso, con características especiales de seguridad para rutas de penetración.Entre sus principales características está el contar con eje posterior direccional, el que hace que las llantas posteriores giren a la vez que las delanteras otorgando mucha más estabilidad y seguridad en las curvas cerradas; pues el radio de giro se reduce en casi 5 metros en un radio de 360 grados.Esta innovación cobra particular relevancia en las ruta Cuzco – Arequipa / Cuzco Puerto Maldonado,  por ser ambas  de gran sinuosidad.

Para Tepsa Cuzco es uno de sus destinos más importantes, tanto por su crecimiento económico ligado al tránsito hacia puerto Maldonado y Arequipa, como por su gran afluencia turística. 

Los  8buses destinados a la ruta Cuzco – Arequipa / Cuzco Puerto Maldonado,  se suman a un total de 24 adquiridos recientemente; significando una inversión de 8.5 millones de dólares.

Tepsa cuenta con un acelerado Plan de Renovación de Flota, teniendo en la actualidad una antigüedad promedio de 2.5 años, constituyendo esta una importante política corporativa que garantiza la seguridad de los usuarios.

Tepsa brinda a los usuarios de este nuevo tramo un renovado servicio que cuenta con: biblioteca a bordo, Wi – Fi, centro de recarga para laptop y celulares, asientos cama reclinables 160 grados más anchos y ergonómicos para un mayor descanso, audio individual, pantallas de video con alta definición;  atributos  que harán del viaje una experiencia placentera.

Estas importantes características sumadas al profesionalismo y experiencia de sus pilotos y sucálido servicio a bordo ofrecido por TEPSA, constituyen un importante esfuerzo por mantenerse delante de las necesidades del público.

Así también el envío de carga y encomiendas serán atendidos con el profesionalismo y seguridad que brinda TEPSA CARGO, los usuarios ahora podrán gozar del servicio líder de Carga y encomiendas en el Perú.

Tepsa, sustentada en una experiencia de 59 años y  en su equipo de profesionales continúa el camino del liderazgo en este sector. 

Los esperamos  el  jueves 17 a las 10:30 Am en terminal terrestre de Cuzco, para conocer más acerca de este nuevo servicio.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

En México distinguen a Embajador Allan Wagner ​

1/14/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Como parte de la conmemoración del 30° aniversario de creación del “Grupo Contadora”, sistema de acción conjunta establecido en 1983 para contribuir al proceso de paz en Centroamérica, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México rindió un homenaje al Embajador y Agente del Perú ante La Haya, Allan Wagner Tizón, por su contribución a ese mecanismo, y en particular por la conformación del Grupo de Apoyo al mismo, creado en 1985 a propuesta del Perú.

El acto fue presidido por el Secretario de Relaciones Exteriores de la nación azteca, José Antonio Meade Kuribreña, quien en sus palabras enfatizó que esas iniciativas fueron el vivo ejemplo de una diplomacia imaginativa, eficaz y pragmática, orientada a lograr acuerdos, compromisos y beneficios a todas las partes involucradas.

En la ceremonia fueron distinguidos también el ex presidente de Guatemala, Vinicio Cerezo; y los ex Cancilleres de México, Guatemala y Panamá, Bernardo Sepúlveda, Fernando Andrade y Juan José Amado III, respectivamente.


0 Comentarios

NORMAS LEGALES SOBRE RADIODIFUSIÓN

1/14/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Estas son las Normas Legales relacionadas con el tema de la radiodifusión, publicadas en el diario oficial El Peruano entre el 01 de Enero al 11 de Enero del 2013.Los días no considerados no hubo publicaciones sobre radiodifusión.
 
VIERNES 04 DE ENERO DEL 2013
 
RD N°1680-2012-MTC/28 Lima, 11 de diciembre del 2012 se publicó en el diario El Peruano declarar que las autorizaciones para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) en la localidad de HUANCAPI del departamento de Ayacucho serán otorgadas mediante concurso público.
 
SABADO 05 DE ENERO DEL 2013
 
RVM Nº 453-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la empresa CORPORACIÓN DE RADIO Y TELEVISIÓN DE MOLLENDO BAHIA S.R.L., por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Onda Media (OM), en la localidad de Mollendo, departamento de Arequipa. Frecuencia: 1460 KHz  Finalidad: COMERCIAL

RVM Nº 454-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la empresa PRODUCCIONES LALO TV EMPRESA DE RADIO Y TELEVISIÓN E.I.R.L., por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Cutervo, departamento de Cajamarca. Frecuencia: 90.5 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 455-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la empresa POLARCOM E.I.R.L., por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Bolognesi – Cabana – Tauca, departamento de Ancash. Frecuencia: 106.1 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 457-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor TIMOTEO FARCEQUE MANCHAY, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancabamba, departamento de Piura. Frecuencia: 102.1 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 458-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor RONALD MANUEL TABOADA CASTILLO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Quiruvilca, departamento de La Libertad. Frecuencia: 92.1 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 459-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora NATIVIDAD DEL AGUILA GARCIA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Buenos Aires - Caspisapa - Picota - Pucacaca - Puerto Rico - San Cristobal de Sisa, departamento de San Martín. Frecuencia: 98.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 456-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor JAVIER ALBERTO LOZADA FLORIANO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora
educativa en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Sechura, departamento de Piura. Frecuencia: 107.3 MHz Finalidad: EDUCATIVA
 
RD Nº 1641-2012-MTC/28 Lima, 30 de noviembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al INSTITUTO NACIONAL DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL PERÚ - IRTP, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión por televisión digital terrestre en UHF en la localidad de Lima, departamento de Lima.  Canal 40 (626 – 632 MHz)   Banda V   Frecuencia Central: 629+1/7 MHz   Finalidad: Educativa
 
LUNES 07 DE ENERO DEL 2013  
 
RVM Nº 460-2012-MTC/03 Lima 20 de diciembre de 2012, se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor JORGE JUAN ALARCON CAYTURO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Coriri-Aplao, departamento de Arequipa. Frecuencia: 106.3 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 461-2012-MTC/03 Lima 20 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora BERTHA  NOEMI NONTOL NEGREIROS, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora  educativa en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Otuzco, departamento de La Libertad. Frecuencia: 98.9 MHz  Finalidad: EDUCATIVA
 
RVM Nº 464-2012-MTC/03 Lima 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor NESTOR RODRIGUEZ RAMÍREZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Atalaya, departamento de Ucayali. Frecuencia: 103.3 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 465-2012-MTC/03 Lima 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora ROSA MARIA SOLEDAD LA MADRID OLIVA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión por televisión comercial en VHF en la localidad de Nauta, departamento de Loreto. Canal: 5   BANDA I    FRECUENCIA DE VIDEO: 77.25 MHz   FRECUENCIA DE AUDIO: 81.75 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 466-2012-MTC/03 Lima 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora MARTHA  MELISSA COSSIO CÁCERES, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Canta, departamento de Lima. Frecuencia: 95.9 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 467-2012-MTC/03 Lima 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano Otorgar autorización a la señora FERMINA ROSA JARAMILLO SILVA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de La Unión, departamento de Huánuco. Frecuencia: 99.7 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM N° 462-2012-MTC/03 Lima, 20 de diciembre del 2012 se publicó en el diario El Peruano modificar el artículo 1° de la Resolución Viceministerial Nº 086-2004-MTC/03, ratificada por Resolución Viceministerial Nº 746-2008-MTC/03 y
modificada por Resoluciones Viceministeriales Nº(s) 069- 2009-MTC/03, 457-2009-MTC/03, 355-2010-MTC/03, 648-2010-MTC/03, 369-2011-MTC/03 y 326-2012-MTC/03, que aprueba los Planes de Canalización y Asignación de Frecuencias del Servicio de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de diversas localidades del departamento de Ayacucho, a fin de incorporar a la
localidad de CHIPAO. Total de canales: 6
 
MIERCOLES 09 DE ENERO DEL 2013 
 
RVM Nº 468-2012-MTC/03 Lima, 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor ENRIQUE MELGAR MOSCOSO, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Toquepala, departamento de Tacna. Frecuencia: 101.9 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 470-2012-MTC/03 Lima, 27 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora GLADYS CONDORI CHOQUEMAMANI, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Azángaro, departamento de Puno. Frecuencia: 91.5 MHz    
Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 471-2012-MTC/03 Lima 27 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora KARINA MANRIQUE MOSQUERA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Frías, departamento de Piura. Frecuencia: 91.5 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 472-2012-MTC/03 Lima, 27 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora ELIZABETH GABY CORREA SALINAS, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión
sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Chacas-San Luis-Acochaca, departamento de Ancash. Frecuencia: 95.3 MHz
Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 473-2012-MTC/03  Lima, 27 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora BERTHA BEATRIZ ANGELES LEON DE SANCHEZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Chicama-Santiago de Cao, departamento de La Libertad. Frecuencia: 89.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 474-2012-MTC/03 Lima 27 de diciembre de 2012  se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor NÉSTOR BARRANTES SÁNCHEZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Ayaviri, departamento de Puno. Frecuencia: 103.7 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
VIERNES 11 DE ENERO DEL 2013 
 
RM Nº 008-2013 MTC/03 Lima, 7 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa ANTARI NETWORKS S.A.C., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio portador local, en la modalidad conmutado.
 
RVM Nº 002-2013-MTC/03 Lima 3 de enero de 2013 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora LEYDI JIMENEZ GARCIA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Namballe, departamento de Cajamarca. Frecuencia: 96.7 MHz. Finalidad: COMERCIAL

Les recordamos que  las nuevas autorizaciones tienen 60 días para pagar el derecho de autorización más el pago por canon correspondiente a la fracción del presente año.

0 Comentarios

NORMAS LEGALES SOBRE RADIODIFUSIÓN

1/2/2013

0 Comentarios

 
Imagen
NORMAS LEGALES SOBRE RADIODIFUSIÓN 
 
Estas son las Normas Legales relacionadas con el tema de la radiodifusión, publicadas en el diario oficial El Peruano entre el 15 de Diciembre al 31 de Diciembre del 2012. Los días no considerados no hubo publicaciones sobre radiodifusión.
 
MIERCOLES 19 DE DICIEMBRE DEL 2012
 
RVM Nº 430-2012-MTC-03 Lima, 7 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano aprobar la transferencia de la Concesión Única otorgada a la empresa TELE UNIVERSO PERÚ S.A.C. por Resolución Ministerial Nº 462-2011-MTC-03, a favor de la empresa CADENA DE RADIO Y TELEVISIÓN COSMOS S.A.C. 
 
RVM Nº 431-2012-MTC-03 Lima, 7 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor NESTOR BARRANTES SANCHEZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancané, departamento de Puno. Frecuencia: 105.1 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
JUEVES 20 DE DICIEMBRE DEL 2012 
 
RM Nº 747-2012-MTC/03 Lima, 17 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa MOVILMAX TELECOM S.A., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio portador local, en la modalidad conmutado.
 
VIERNES 21 DE DICIEMBRE DEL 2012 
 
RM Nº 756-2012 MTC/03 Lima, 18 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano resolver el Contrato de Concesión Única suscrito con el señor JOSÉ MILTON BENITES PANTOJA para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N° 288-2009-MTC/03; quedando sin efecto la mencionada resolución, conforme a lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución.
 
RM Nº 757-2012 MTC/03 Lima, 18 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano adecuar la concesión otorgada mediante Resolución Ministerial N° 959-2003-MTC/03, a la empresa TV – CABLE – CATACAOS E.I.R.L., al régimen de Concesión Única, para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, por el plazo que resta al establecido en la Resolución Ministerial N° 959-2003-MTC/03.
 
MARTES 25 DE DICIEMBRE DEL 2012 
 
RD Nº 1639-2012-MTC/28 Lima, 29 de noviembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano declarar que las autorizaciones para la prestación del servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada (FM) en la localidad de CHACAYAN-GOYLLARISQUIZGA-SAN PEDRO DE PILLAO-TAPUC-VILCABAMBA-YANAHUANCA del departamento de Pasco serán otorgadas mediante concurso público
 
VIERNES 28 DE DICIEMBRE DEL 2012 
 
RVM Nº 435-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor OSWALDO VILLANUEVA CONDORI, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión comercial por televisión en la banda VHF en la localidad de Ananea, departamento de Puno. Canal: 9  BANDA: III   FRECUENCIA DE VIDEO: 187.25 MHz  FRECUENCIA  DE  AUDIO: 191.75 MHz  Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 436-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora LILIA IRAIDA CHACON SULLCA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancané, departamento de Puno. Frecuencia: 107.5 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 437-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora DEBORA ABIGAIL CHACON SULLCA, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancané, departamento de Puno. Frecuencia: 105.9 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 438-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor NESTOR BARRANTES SANCHEZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Huancané, departamento de Puno. Frecuencia: 92.1 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 439-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor AUGUSTO TURCO DE LA CRUZ, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Colcabamba, departamento de Huancavelica. Frecuencia: 90.7 MHz. Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 441-2012-MTC/03 Lima, 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización al señor JORGE ANTONIO AQUINO JESUS, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Frecuencia Modulada (FM) en la localidad de Quiruvilca, departamento de La Libertad. Frecuencia: 101.7 MHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 440-2012-MTC/03 Lima 14 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la señora LOURDES ANGELICA JULIAN HUAMAN, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora comercial en Onda Media (OM), en la localidad de
Ayacucho, departamento de Ayacucho. Frecuencia: 1390 KHz Finalidad: COMERCIAL
 
RVM Nº 443-2012-MTC/03 Lima 18 de Diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar autorización a la ASOCIACION CENTRO DE MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL SAN ANTONIO DE PADUA - CALLALLI, por el plazo de diez (10) años, para prestar el servicio de radiodifusión sonora educativa en Onda Media (OM) en la localidad de Caylloma – Chivay, departamento de Arequipa Frecuencia: 1270 KHz Finalidad: EDUCATIVA
 
SABADO 29 DE DICIEMBRE DEL 2012
 
RM Nº 780-2012-MTC/03 Lima, 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano otorgar a la empresa COBAR & ANTHONY E.I.R.L., concesión única para la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en el área que comprende todo el territorio de la República del Perú, estableciéndose como primer servicio a prestar, el servicio público de distribución de radiodifusión por cable en la modalidad de cable
alámbrico u óptico.
 
RM Nº 781-2012 MTC/03 Lima, 26 de diciembre de 2012 se publicó en el diario El Peruano declarar que ha quedado resuelto de pleno derecho al 22 de agosto de 2009 el Contrato de Concesión Única suscrito por la empresa GILMAN S.A.C. para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial N° 554-2008-MTC/03, quedando sin efecto la mencionada resolución, conforme a lo expuesto en la parte considerativa de la presente resolución
 
Les recordamos que  las nuevas autorizaciones tienen 60 días para pagar el derecho de autorización más el pago por canon correspondiente a la fracción del presente año.

0 Comentarios

Culmina Tercera Reunión de Embajadores del Perú acreditados en el Exterior?

12/31/2012

0 Comentarios

 
Imagen
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, clausuró hoy la III Reunión “Desafío para la diplomacia y la política exterior peruana en un contexto cambiante” que congregó a los Embajadores del Perú acreditados en el Exterior así como aquellos con cargos directivos en la Cancillería peruana.

En el marco de esta reunión, que duró tres días, el Presidente de la República, Ollanta Humala, se reunió con los Embajadores e impartió directivas para hacer de la gestión externa una herramienta que coadyuve al desarrollo nacional a través de la promoción de inversiones, de gestiones en apoyo de Beca 18, de la consolidación de mercados y del fortalecimiento de la presencia del Perú en el exterior.

De igual modo, los Embajadores tuvieron oportunidad de dialogar con el Ministro de Relaciones Exteriores, así como con los titulares de Economía, de Desarrollo e Inclusión Social, y del Ambiente, así como con la Presidente Ejecutiva de CONCYTEC, con el propósito de recibir los insumos necesarios para difundir la imagen del Perú como una economía en crecimiento sostenible, con inclusión social. 

Este intercambio con las autoridades gubernamentales fue complementado con presentaciones magistrales, una conversación con el agente del Perú ante La Haya respecto al diferendo marítimo con Chile, y los debates internos en grupos de trabajo sobre los desafíos para la política exterior peruana, el rol de la comunidad peruana en el exterior y el fortalecimiento institucional.

Al clausurar el evento, el Canciller Roncagliolo felicitó el compromiso de los miembros del servicio diplomático con este evento y los exhortó a continuar con un diálogo franco y abierto con el objetivo de evaluar permanentemente el desarrollo de nuestra gestión externa, las mejoras en la atención a las comunidades peruanas en el exterior y la defensa del interés nacional.​


0 Comentarios

En Japón decretan que está 'prohibido' ser obeso:

12/28/2012

0 Comentarios

 
Imagen
Las autoridades locales han intervenido en la salud de sus habitantes para prevenir el aumento de peso, siendo la obesidad uno de los problemas más importantes en la actualidad.

Una norma legal obliga a las empresas a medir la cintura de sus empleados mayores de 40 años de edad, donde ninguno puede superar los 85 cm (hombres) ni los 89.9 cm (mujeres). De no cumplirlo, las entidades se ven obligadas a reportar a cualquier 'gordito'.

Con esto, los empleados tienen hasta tres meses para bajar esos 'kilitos de más', donde de no cumplirlo tienen que participar en sesiones de terapia obligatoria.

Según el portal Infobae, las nuevas generaciones han incorporado comida muy grasosa en la dieta común japonesa, conocida por ser rica en proteínas y mucho más saludable.


0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    Autor

    Autor y Editor: Ruben Alberto Uriona Vasquez.

    Archivos

    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012

    Categorías

    Todo
    Anonymous
    Aspa 2012
    Banda
    Ciencia
    Cocina
    Concierto
    Conferencia
    Cultura
    Educativo
    Empresas
    Gaston Acurio
    Israel
    Labolsa
    Medicina
    Medio Oriente
    Medios De Comunicación
    Model
    Musica
    Nacional
    Normas Legales
    Noticias Internacionales
    Teatro
    Tecnologia
    Unasur 2012

    RSS Feed

    Familia Acurio del Perú

    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.